NOTICIAS

La sexualidad de los hombres separados

Créase o no, por tratarse de hombres y de creerse autosuficientes o en supremacía con respecto a la mujer, la sexualidad es un cataclismo. Entre forzarse imperiosamente en nuevos desafíos sexuales, la mayoría de las veces frustrantes, con síntomas de eyaculación precoz, falta de erección con la consecuente desvalorización de sí mismo y cuando vienen a la consulta dicen ” pero esto con mi ex mujer no me pasaba” parece paradójico y quedan perplejos cuando

VER COMPLETO

La sexualidad de las mujeres separadas

Depende la cantidad del tiempo de la separación, o si tienen hijos chicos, adolescentes o adultos, tendrían matices diferentes con el compromiso que tengan con cada una de las etapas madurativas de sus hijos. La sexualidad no es buena, digamos que de regular a mala, por su condición de mujer, que tienen una sensibilidad diferente, mas hoy en día, hasta como que no existe porque está ligada a un montón de problemas, a la situación

VER COMPLETO

La sexualidad de los hombres con sobre peso

La sexualidad de los hombres con sobre peso, es sumamente conflictiva, desde el momento mismo de la niñez. Generalmente tienen un vínculo patológico con las madres; que por lo general son posesivas, con fijaciones orales marcadas a saber y fundamentalmente relacionada con las comidas, las cuales usas como fuente de satisfacción al estado de angustia de los niños. Todo esto se prolonga en los individuos hasta el final de los días, independientemente si la mama

VER COMPLETO

La sexualidad en las mujeres con sobre peso

A pesar del mito popular, “que las gorditas son fogosas e insaciables”, para mi apreciación, no es así. Por empezar, tienen una autoestima y una imagen negativa de su esquema corporal, odian mirarse al espejo y no lo pueden superar. Y la sexualidad, en el sentido amplio de la palabra, tiene que ver con una autoimagen positiva, con una apertura mental y no estar espiritualmente peleada con ningún principio de creencias que lo cuestione, humanísticamente

VER COMPLETO

La sexualidad a partir de los 30 años de edad

Me voy a referir a la situación de pareja, en este caso heterosexual. Es un poco complicada, cuando digo esto, se supone que tienen cierta maduración psicológica para la cuestión, obviamente desde el punto de vista biológico estarían en la etapa justa, dado que lo biológico está consolidado porque ya lo he dicho anteriormente, con respecto a la menstruación y la polución, a los 11, 12 o 13 años aproximadamente. Los 30 es una edad

VER COMPLETO

Cuando la mayoría de los padres creen que los adolescentes lo saben todo y no es así

A lo largo de mi trayectoria con el trabajo terapéutico con padres y madres, por diversas problemáticas, psicológicas, psiquiátricas y sexológicas; si bien encaro el problema focal del momento ya sea depresión, angustia, ansiedad, etc.; en las historias clínicas o anamnesis, en este caso, de los padres con adolescentes de 12 o 13 años; la mayoría de las mamas y de los papas no se animan a hablar abiertamente de las necesidades biológicas y psicológicas

VER COMPLETO

LOS PSICOFARMACOS Y EL SEXO

El uso excesivo de psicofármacos, que se ha multiplicado desde el año 2000 hasta la fecha, en un uso indiscriminado sobre todo en los Benzodiacepínicos, no solo enmascaran la parte depresiva sino que también la preservan, con la consecuencia que trae ésta de por sí, de deterioro anímico, vital y hasta riesgo de vida. Lamentable, porque es como decir, curar un proceso infeccioso con aspirina y no tratar el problema con antibióticos pertinentes, que por

VER COMPLETO

Adolescentes Postergados

Es lamentable, pero es una realidad, fundamentalmente en los varones, cuando se supone que tienen que despegar a sus 18 años, de la casa de sus padres ya sea estudiando o trabajando. Si es estudiando, recomiendo que lo hagan fuera del lugar de origen, es mucho mas enriquecedor desde el punto de vista psicológico, social y tender a la autonomía, ni que hablar de la sexualidad. Siempre hay posibilidades de enriquecerse con experiencias, aunque de

VER COMPLETO

DEPRESION Y SEXUALIDAD La sexualidad tiene problemas de por sí como especialidad, pero no está ajena

Haciendo una recopilación de “las 5 cosas que se deben saber sobre la depresión”, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, existen 350 millones de personas en el mundo que la padecen, lo que equivale al 5% de la población mundial. De acuerdo Plos Medicine, la depresión fue la segunda causa de invalidez en el mundo, después de los dolores de espalda, convirtiéndose en una de las principales enfermedades que sufre la humanidad

VER COMPLETO

CUANDO LOS TRASTORNOS SEXUALES APARECEN COMO ENMASCARANDO UNA DEPRESIÓN

Las depresiones vinieron con la existencia humana, bajo diferentes características, en la antigüedad eran consideradas como trastornos de los humores, entendiendo como los humores la parte del carácter, a título de ejemplo, humor flemático, sanguíneo, hepático, colérico, etc. Hoy en el tercer milenio con tanta tecnología para determinar los trastornos orgánicos, hasta el más mínimo detalle y en eso se presta en este mundo frenético donde no nos escuchamos, ni que hablar de intercambios de

VER COMPLETO

ESCRIBIME

Contame como te puedo ayudar!