El sentimiento de culpa, me animaría a decir que existe desde la creación del hombre y la mujer, tanto desde el enfoque evolutivo como del divino, con Adan y Eva, que estaban inmunes de culpa y con la tentación provocada por la serpiente y el comer la manzana que traducido seria el tener la primera relación sexual y de aquí el pecado original que en psicología se dice culpa y de esta culpa, en un concepto matemático, tendría una progresión geométrica por sus múltiples derivaciones. Adentrando a la psiquiatría y la psicología, esta culpa depende de cada perfil de personalidad. En un extremo estarían las personalidades con componentes obsesivos y en el otro extremo, estarían las personalidades sociópatas y psicópatas quienes no registran culpa alguna y que lamentablemente no entran en la clasificación de dificultades mentales, y aquí no escapa ni lo espiritual, ni lo moral, ni lo psicológico y lo que es peor, es que este tipo de personalidades son los inductores, casi en el 90%, de la culpa que sienten los del otro extremo.
En el próximo post me referiré a la diversidades de culpas.
