IATROGENIA DE LAS INTERNACIONES

En otras oportunidades, he escrito sobre esta cuestión. Siendo muy difícil y doloroso para mí encarar este tema, ante las incesantes noticias trágicas, de muertes en Instituciones Psiquiátricas cercanas a nuestros medios y de público conocimiento, difícilmente comprobadas pero ciertas. Lo peor, la invalidez crónica por estos tratamientos ortodoxos rígidos impuestos, de “encerronas bajo 7 llaves”, que ni siquiera en las Cárceles de Máxima Seguridad como la conocida “Alcatrás de las Rocosas”en Estados Unidos, o la Carcel de “Bukele” de El Salvador.

También, según testimonio de un Paciente Penitenciario atendido oportunamente, con textuales palabras ” prefiero ser un interno de la Unidad 2 de Sierra Chica que estar internado en una Clínica Psiquiátrica de nuestro medio”… .

Por qué digo esto?: Suponiendo que un Paciente X, como todo ser humano, en algún momento de su vida tenga una idea , en la fantasía o en la realidad, de suicidio que es real y concreta (y que a lo largo de mi trayectoria de 50 años he tenido y tendré…), se necesita por el término de 24 a 72 o más horas, un cuidado especial, una farmacología específica, en forma nocturna y diurna a base de fármacos anti-suicidas y anti-angustiantes de dosis considerable, contando con la colaboración de un allegado cercano al Paciente que garantice ese periodo de tiempo. Pero no someterlo durante 7 diás enclaustrado a oscuras, sin visitas, casi sin atención médica, porque generalmente está con una polifarmacología de anti-psicóticos de alto vuelo, (clásico y odioso para mí como Profesional, aunque le moleste a quien le moleste), a base de RISPIRIDONA, QUETIAPINA, VALCOTE, etc., etc., sin que nadie, pasando días y meses, tenga un contacto personal con la persona, de manera que entienda cual es la causa de la idea suicida del Paciente, a saber: pérdida de un ser querido, separación traumática, noticias que la siente como amenazantes…, eso en el caso de Depresiones Reactivas, como así también Depresiones Endógenas con antecedentes hereditarios, que si bien amerita un tratamiento farmacológico específico, pero no todas las Depresiónes son Psicóticas.

Si la Psiquiatría se fundamenta, trata como Psicótico y dan un tratamiento a perpetuidad, llegamos a la triste realidad, que aparentemente salvamos del suicidio o de la muerte, pero lo que es peor, declaramos a esa persona a una muerte civil crónica, insoslayable, tristísima, para Él, para el entorno familiar y para la sociedad misma, resultándole costosísimo por la implementación de anti-psicóticos carísimos, respondiendo y siendo funcional a los dictámenes de las Corporaciones de los Laboratorios que desgraciadamente por error u omisión puede involucrar a los profesionales de la Psiquiatría.

Con esto quiero retomar periodicamente a los lectores y que tomen conciencia de la IATROGENIA en PSIQUIATRÍA, que también las hay, lamentablemente, en todas las Especialidades Médicas. He dicho infinidad de veces, y repitiendo las palabras de Hipócrates ” no hay enfermedades, hay enfermos”.

ESCRIBIME

Contame como te puedo ayudar!