Últimamente he notado en los pacientes, muchas consultas por eyaculación retardada o aneyaculación. Esto genera mucha frustración en los varones, generando fuertes estados de angustia y llevándolos a profundas depresiones; por lo general, en hombres mayores de 45 años.
Expresando ésto, hay que hacer un abordaje sobre causas psicológicas, relacionadas a alguna vivencia traumática o experiencia sexual negativa.
En cuanto a perfil de personalidad ocurre en hombres con patrones anancásticos u obsesivos, es decir, estructurados. En cuanto la parte orgánica, hay que relacionarlo con algunos accidentes de diversas indoles, que comprometan los nervios y vasos sanguíneos, como trastornos endócrinos, esencialmente Diabetes, que por lo general es constante y sobre todo si se mantiene niveles altos de glucemia, también bajos niveles de testosterona, adicciones, alcoholismo, uso excesivo de marihuana, nicotina, cocaína y diferentes drogas. Todo esto puede ser causantes, y en lo psíquico/ psicológico, depresiones profundas tanto endógenas como reactivas.
Existe un antidepresivo a base de Bupropión, que en dosis de 100mg a 300 mg. diarios, puede acelerar el proceso eyaculatorio, generando placer y resolviendo un aspecto muy importante para la vida de estos hombres. Por otro lado otro de los aspectos bloqueantes pueden ser los fármacos antidepresivos tricíclicos que desfavorecen el apetito sexual y retardan la eyaculación. En este caso el Bupropión tiene una sinergia positiva ya que revierte el proceso eyaculatorio resolviendo así la a eyaculación.
Dr. Daniel Fanesi
