TDA ( Trastorno de Déficit de Atención)

Como es habitual, en lo que aparece en el periódico VERTE, no puedo dejar de compartir fundamentalmente lo que esté relacionado con lo atinente a Salud. En este caso lo que refiere a las Actividades por el Día de la Concientización, TDA ( Trastorno por Déficit de Atención). Esto con diferentes variantes no se distancia mucho con respecto a lo relacionado con Autismo, oportunamente explicitado, y poniendo atención con los “Falsos Diagnósticos” o “Equivocados”. ¡ O sorpresa! también en una parte de esta Nota, se hace hincapié en “ser prudente” sobre el Diagnóstico de esta Patología.

Lo que sí quiero compartir en mi humilde opinión , es que de igual modo existe un Diagnostico a la ligera sobre esta Entidad, y lo que es pertinente a veces en lo que a los Médicos en general respecta, Psicólogos y Psiquiatras.

No todas las manifestaciones de Ansiedad o Hiperactividad tienen que ver con este Trastorno.

Quiero advertir sobre el uso de fármacos inhapropiados, ejemplo: Antipsicóticos, que lamentablemente ocurre, y que no hace más que exacerbar la Sintomatología de Ansiedad e Hiperactividad y todo lo que es atinente a este Síndrome. Por eso es bueno, que fundamentalmente se haga hincapié en el abordaje multidisciplinario, entendiendo por tal, Guarderías, Jardines de Infantes, Escuelas, Espacios recreativos, y trabajar sobre el Grupo Familiar ( Papá, Mamá, Hermanos), para ir guiando y superando estas dificultades sin tener una intervención incruenta y no medicinar con un enfoque cruento.

En pocas palabras:

De lo difícil que es el Síndrome, no provocar una Iatrogenia, siendo peor el uso de medicamentos que la propia Enfermedad.

ESCRIBIME

Contame como te puedo ayudar!